Viajes culturales en Galicia: Pazos que te cuentan su historia al oído
Si te gusta viajar con el corazón abierto, con ganas de sentir, de aprender y dejarte llevar… este es tu viaje. En Galicia, los pazos no son solo casas antiguas. Son lugares con alma, rincones donde el tiempo se detuvo y la historia sigue latiendo entre piedras, jardines y viñedos.
Y dicho esto ¿Qué es un pazo?
Imagínate una casa grande, elegante, hecha de piedra y rodeada de naturaleza. Un lugar que fue hogar de nobles gallegos entre los siglos XVI y XIX. Ahí vivían, gestionaban sus tierras, y cuidaban de su gente. Pero también celebraban, amaban y dejaban huellas.
Para que un pazo sea un auténtico pazo ha de tenerr: capilla, hórreo y palomar y además se enriquecen con bodegas, jardines y viñedos. No son solo bonitos: son auténticos. Cada detalle tiene un porqué, y cada rincón, una historia.
Flores que cuentan leyendas
Muchos de estos pazos forman parte de la famosa Ruta de la Camelia, árbol que en su día estos nobles trajeron de Japón. Entre noviembre y abril, los jardines se llenan de flores delicadas y poéticas. Pasear por ellos es como entrar en un cuento: colores suaves, aromas sutiles y esa sensación de estar en otro tiempo.

Vino con raíces
Y sí, casi todos los pazos tienen viñedos propios.
¿Sabes lo que es brindar con un albariño rodeado de parras centenarias? Es como beber historia. Muchos pazos aún elaboran su vino, y cuando lo pruebas allí, sabe diferente… sabe a legado. Viajes culturales que dejan huellas.

Déjanmos que te hablemos de uno de ellos: el Pazo de Rubiáns, un viaje dentro del viaje
Es un lugar que lo resume todo, el Pazo de Rubiáns, en las Rías Baixas. Más de 800 variedades de camelias, una bodega histórica, caminos de piedra que crujen bajo tus pasos y un aire que huele a Galicia. Estar allí no es visitar: es vivir una parte de lo que fuimos.
Y para no absorber demasiado tu tiempo no mencionados cualquiera de los demás pazos ya que nuestra pasión por ellos nos llevaría a directamente escribir un libro sobre tanta riqueza histórica, natural, enológica y un largo etcétera.
Construidos en piedra, piedra que no solo construye muros: guarda memoria. Esa piedra húmeda, con musgo, tocada por siglos de lluvia y viento… te habla. Es esa magia que no se explica, se siente.
Ven a sentirlo con Galisacra
En Galisacra no hacemos turismo, creamos viajes culturales que emocionan. Te llevamos a descubrir pazos con historia, con alma. Caminamos contigo entre camelias, te servimos una copa de vino con calma y te dejamos tiempo para escuchar lo que la piedra y el jardín tienen que decirte

En Galisacra nos especializamos en crear experiencias en Galicia, una tierra mágica donde la naturaleza cura, el tiempo se detiene y el alma respira.
Porque cuidarse también es regresar a lo esencial: creamos retiros de bienestar en Galicia que invitan a respirar, a reconectar y a habitar el silencio con belleza y propósito. Experiencias diseñadas a medida, en armonía con el entorno y con cada grupo, donde todo está cuidado para que el descanso, la calma y la autenticidad puedan florecer
Organizamos el Camino de Santiago con el sello Galisacra: lejos de lo estándar, cerca de lo esencial. Con autenticidad, cuidado y ese toque de exclusividad que marca la diferencia.
Porque motivar también es emocionar: diseñamos incentivos en Galicia que despiertan los sentidos, fortalecen vínculos y dejan espacio para lo extraordinario. Pensado para empresas que valoran la autenticidad, la inspiración y los lugares que hacen que las personas se sientan parte de algo más grande.
Viajes culturales a medida adaptando al gusto de cada experiencia.